Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 133
Primera ... 1234567 ... Última
1.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Alternativas de mejora de la productividad del proceso de cría vacuna en condiciones extensivas en el norte. ln: Congreso Nacional de Ingeniería Agronómica, 2 : 1981 Set 9-11 : Montevideo. . Montevideo (Uruguay): Asociación de Ingenieros Agrónomos del Uruguay, 1981. p. 89
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
2.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Alternativas de mejora de la productividad del proceso de cría vacuna en condiciones extensivas en el norte ln: "Uruguay. Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger"" (CIAAB)". Utilización de pasturas. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1982. cap. 6, p. 1-11 (CIAAB Miscelánea; 39)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
3.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Bovinos de carne. ln: Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger"" (CIAAB). Alternativas agrícola - ganaderas para suelos arenosos. Día de campo, 26 marzo, La Magnolia, Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1982. p. 21
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
4.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Cruzamiento con ganado de carne en el norte 2a. ed In: CARÁMBULA, M.; VAZ MARTINS, D.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y producción animal en áreas de ganaderia extensiva. 2a. reimpresión . Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 170-178 (INIA Serie Técnica ; 13)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
5.Imagen marcada / sin marcar Pittaluga, O. Cruzamientos con cebú en Tacuarembó ln: Asociación Rural de Tacuarembó. Anuario 1979. Tacuarembó (Tacuarembó): Asociación Rural de Tacuarembó, 1979. p112-116
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
6.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Cruzamientos con ganado de carne en el norte In: CARÁMBULA, M.; VAZ MARTINS, D.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y producción animal en áreas de ganaderia extensiva. 2a. reimpresión . Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p170-178 (INIA Serie Técnica ; 13)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
7.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Efecto del destete precoz sistemático en vacas de primer cría Hereford y Braford sobre la producción de terneros y el peso de la vaca adulta. ln: INIA TACUAREMBÓ. Cría vacuna en suelos arenosos. Día de campo, mayo, La Magnolia, Tacuarembó, 2007. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2007. p. 14-16 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 486)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
8.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Evaluación de un sistema de cría de vacunos. ln: "Uruguay. Ministerio de Ganadería y Agricultura (MGA) ; Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger"" (CIAAB)". Sistemas de producción. Montevideo (Uruguay): MAP. CIAAB, 1974. p. 1-24 Digitalizado por Secretaria Dirección Regional INIA Tacuarembó, Zenia Barrios Sala.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
9.Imagen marcada / sin marcar Pittaluga, O. Evaluación de un sistema de cría de vacunos ln: Sistemas de Producción Pecuaria : Principios y Aplicación de Investigación y Extensión, seminario, 1974 nov 25-29 : Balcarce Caballero D., H. ; Jara, J.O. ; Behrens, A. (eds). [Memorias]. Montevideo (Uruguay): IICA, 1975. p179-194
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
10.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Estado actual y utilización de los cruzamientos en el Uruguay ln: Foro Mejoramiento Genético Animal en el Uruguay: en vísperas del Mercosur, 17-18 agosto 1991, Montevideo, Uruguay. GIANOLA, D. (Ed.). Resúmenes. Montevideo (Uruguay): INIA, 1991. p. 29 (INIA Serie Técnica ; 12) Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
11.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Fertilidad del rodeo de cría 2a. ed In: CARÁMBULA, M.; VAZ MARTINS, D.; INDARTE, E. (Eds.). Pasturas y producción animal en áreas de ganaderia extensiva. 2a. reimpresión . Montevideo (Uruguay): INIA, 1997. p. 152-157 (INIA Serie Técnica ; 13)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
12.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Introducción. ln: Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger"" (CIAAB). Alternativas agrícola - ganaderas para suelos arenosos. Día de campo, 26 marzo, La Magnolia, Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1982. p. 1
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
13.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Introducción. En:DÍA DE CAMPO, GLENCOE, JUNIO 1990, MOLLES DEL QUEGUAY, PAYSANDÚ. Tacuarembó (Uruguay), CIAAB, 1990. p. 1-2 "Uruguay. Ministerio de Ganadería y Agricultura (MGA) ; Centro de Investigaciones Agrícolas ""Alberto Boerger"" (CIAAB). Estación Experimental del Norte"; Molles del Queguay, junio 1990.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
14.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Invernada de vacas. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Jornada, 21 de agosto, Tacuarembó, 1996. Sistema ganadero La Magnolia. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1996. p. 42-43 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 105)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
15.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Investigaciones en bovinos de carne. In: Día de Campo, Glencoe, Junio 1990, Molles del Queguay, Paysandú. Tacuarembó (Uruguay), CIAAB, 1990. p. 27-31
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
16.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Inclusión de genética cebuina para la mejora de la productividad en la fase de cría Revista INIA, 2005, no. 4, p. 6-9
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
17.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Inclusión de genética cebuina para la mejora de la productividad de los rodeos del norte de Uruguay ln: Bemhaja, M.; Pittaluga, O., eds. 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó. Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. p. 61-82 (INIA Serie Técnica ; 159)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
18.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Inclusión de genética cebuina para la mejora de la productividad de los rodeos del Norte de Uruguay. Unidad Experimental La Magnolia, 3 abril, 2009. ln: INIA TACUAREMBÓ. Soluciones tecnológicas para la raza Braford: gira técnica. En el marco del CONGRESO MUNDIAL BRAFORD, 4., Punta del Este, Uruguay, 2009. Tacuarembó: INIA, 2009. p. 24-47
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
19.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Situación de la ganadería en la región Norte del Uruguay y el enfoque en la generación de tecnología. ln: REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO REGIONAL DEL CONO SUR EN MEJORAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS FORRAJEROS DEL ÁREA TROPICAL Y SUB-TROPICAL. GRUPOS CAMPOS Y CHACO, 9., 1987, TACUAREMBÓ, URUGUAY.; SILVA, J. (Ed.). Memoria. Montevideo (Uruguay): CIAAB, 1988. p. 15-28
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
20.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Producción de carne con razas lecheras. ln: Seminario de Producción Lechera, 2, 1976, Paysandú [Memorias]. Paysandú (UY): MEC, 1976. pIX. 1-9
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 133
Primera ... 1234567 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Las Brujas. Por información adicional contacte bibliolb@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  15/10/2014
Actualizado :  31/10/2019
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  B - 1
Autor :  INVERNIZZI, C.; RIVAS, F.; BETTUCCI, L.
Afiliación :  FEDERICO RIVAS FRANCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Resistance to Chalkbrood Disease in Apis mellifera L. (Hymenoptera: Apidae) Colonies with Different Hygienic Behaviour.
Fecha de publicación :  2011
Fuente / Imprenta :  Neotropical Entomology, 2011, v.40, no.1, p.28-34.
ISSN :  1519-566X
DOI :  10.1590/S1519-566X2011000100004
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 03 August 2009 / Accepted 10 June 2010.
Contenido :  ABSTRACT. Chalkbrood disease affects the larvae of honeybees Apis mellifera L. and is caused by the fungus Ascosphaera apis. Infected larvae die when they are stretched in the cap cell and suffer a gradual hardening that ends in a very hard structure (mummie). Several studies have demonstrated that colonies that express an efficient hygienic behaviour (uncapping of cell and subsequent removal of dead brood) exhibit a higher resistance to the disease. However, it remains unclear whether the advantage of hygienic colonies over less hygienic ones lies in the ability to remove mummies or in the early detection of infected larvae and its cannibalization before they harden. To elucidate this aspect, the hygienic behaviour of 24 colonies, which were subsequently provided with pollen cakes containig a. apis, was evaluated. The number of mummies and the number of partially cannibalized and whole larvae in uncapped cells were recorded. The most hygienic colonies controlled the disease better. These colonies also had a higher tendency to uncap cells that contained infected larvae and cannibalize them. The presence of a. apis in partially cannibalized and whole larvae in uncapped cells indicate that the advantage of hygienic colonies over less hygienic ones lies in the early detection of infected larvae death and their quick removal from the cell before they become mummies. © 2011 Sociedade Entomológica do Brasil.
Palabras claves :  Ascosphaera apis; Honey bee; Larva; Selection.
Thesagro :  ABEJA MELÍFERA; MIEL DE ABEJA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100187 - 1PXIAP - DDPP/NEOTROPICAL ENTOMOLOGY/2011
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional